sábado, 27 de octubre de 2012

DISRIMINACIÓN

Discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma o bien formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.

 El término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la Ley de igual libertad igualdad de derechos para los derechos individuales|individuos por cuestión sociedad|social,crecimiento humano edad,razas humanas racial, religión religiosa,política,orientación sexual o por razón de género (ciencias sociales)|género. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se clasificarían o se definirían en dos partes.

Les presentaré 5 tipos de discrimación que pueden existir:
La discriminación por el sexo al que se pertenece:

  1. Que las mujeres no puedan acceder a un determinado puesto laboral solo por su condición sexual.
  2. Que los hombres no puedan acceder a la tenencia de sus hijos solo por no pertenecer al sexo femenino.
  3. No permitir a las mujeres votar o expresar sus opiniones.
  4. Afirmar que los hombres no pueden mostrar sensibilidad, dolor o llorar ya que refleja su debilidad.


Algunos ejemplos de discriminación por características físicas:
RASISMO
  1. No permitir que personas de distintos colores de piel compartan lugares, como bares, clubs, escuelas, entre otras instituciones. En definitiva cualquier caso de discriminación racial puede ser enunciado en esta categoría.
  2. Excluir a las personas solo por su peso, es decir que son obesas o solo sufren de sobre peso, por ejemplos en aviones o cines ya que no tienen lugar suficiente para acomodarse.
  3. Afirmar que las rubias son tontas.


Otro tipo es la que hace referencia a la orientación sexual, algunos casos son:

  1. No permitir que dos personas del mismo sexo puedan acceder a la unión del matrimonio.
  2. La violencia y agresión hacia estos sujetos sin ningún motivo, solo por su elección sexual o su forma de vestirse.
  3. No permitir que personas homosexuales puedan acceder a ciertos puestos laborales.
  4. La negación de acceso a la salud, educación o cualquier otro lugar de carácter público solo por su por orientación sexual.
  5. Calificar a las personas que tienen otra orientación como enfermas, anormales, peligrosas, ridículas, entre otros calificativos negativos.



*Ser descriminados por tener algun problema de salud o por ser descapasitado


*Otra es por la forma de vida que tienen, por como visten y hablan

Con esta información comprobamos que hay muchos tipos de discriminación y nos implica a todos pero lo más importante es que afecta a todos los que reciben la discriminación porque se sienten debiles por no poder defenderse anten esta situación ya que al ser discriminados les afecta tanto en lo personal, emocional y también en su vida social.

2 comentarios:

  1. buena informacion yo pienso que ya no deberia de ber descriminacion todos tenemos que aseptarnos como somos con defectos y virtudes nosotros deveriamos empesar evitanto descriminar alos demas :)

    ResponderEliminar
  2. excelente información!!! pero me parece que esto de la "DISCRIMINACIÓN" si que se sale de control por que todos somos seres humanos y todos tenemos derechos como a no ser juzgados por raza,nacionalidad, religión o sexo.

    ResponderEliminar