Fiestas Las fiestas y ferias que se celebran en el
estado de Zacatecas son para festejar a un santo patrón determinado, una
conmemoración cívica o un evento programado que puede tener un motivo de
difusión cultural, deportiva, comercial, artesanal, gastronómica o industrial.
Entre las festividades tradicionales que más destacan son
las "callejoneadas", en donde se recorren los escondidos y
encantadores rincones y callejones de la ciudad, saboreando un exquisito mezcal
de Huitzila y degustando una muestra de la gastronomía regional.
- Tlaltenango: Primera semana de enero: Feria Regional de Tlaltenango.
- Juchipila:Tercer domingo del mes de enero: Feria Regional de Juchipila.
- Sombrerete: 2 de Febrero: Fiesta de la Candelaria.
- Ciudad de Zacatecas: Abril: Fesival Cultural de Zacatecas.
- Ciudad de Zacatecas: 23 de Junio: Aniversario de la "Toma de Zacatecas".
- Ciudad de Zacatecas: Primera semana de Agosto: Festival Zacatecas, del Folklor Internacional.
- Fresnillo:Primera seman de Septiembre: Feria regional de Fresnillo.
- Ciudad de Zacatecas: Del 1 al 16 de Septiembre: Feria Nacional de Zacatecas.
- Ciudad de Zacatecas:3er. Semana de Octubre: Festival Internacional de Teatro de Calle.
- Fresnillo, Zac. (Plateros): 25 de Diciembre: Fiestas del Santo Niño de Atocha.
Comida Típica de Zacatecas
de la amplia gama de ricos platillos típicos
regionales, destaca el Asado de Boda, llamado así por que es muy común servirse
en las bodas regionales. Se prepara a base de lomo de cerdo cortado en
trocitos, el cual se fríe Dentroy se le agrega una salsa de chiles anchos
rojos, fritos en manteca; se sazona con pimienta, clavo de olor, canela, hoja
de laurel, cáscara de naranja, pan dorado (para espesarlo), tablilla de
chocolate, azúcar y sal al gusto, al final se sirve con rebanadas de cebolla
cruda y se acompaña de sopa de arroz. Otros platillos de consumo y demanda
popular son: la birria de carnero, el menudo, el pozole rojo, las enchiladas,
la carne adobada en chile rojo y las gorditas rellenas de guisado, entre otros.
La bebida típica zacatecana es el mezcal de Huitzila,
sin embargo, Zacatecas es también una excelente región vinícola, en donde se
producen exquisitos vinos de mesa: tintos, blancos y
rosados. Como postres, están las deliciosas cocadas jerezanas, las
melcochas y charamuscas, los ates de guayaba y membrillo, los jamoncillos de
leche, el queso y miel de tuna, así como los tradicionales dulces de:
camote, biznaga, chilacayote y calabaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario